|
|
|
|
|
|
|
Queridos vecinos y hermanos: Nos dice el Papa
Francisco: "Todos esperan. En el corazón de toda persona anida la
esperanza como deseo expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá
consigo el mañana"...
ver+ |
|
|
|
292 Aniversario de
Fundación de la Congregación |
|
|
|
|
|
Promoción de la
Vocación Misionera Redentorista |
|
|
|
El domingo 10 de noviembre de 2024, la familia
redentorista en todo el mundo se unirá para celebrar el Día Anual de la
Promoción Vocación Misionera Redentorista. Este día especial es una
oportunidad para renovar nuestro compromiso con la misión de seguir al
Redentor, pidiendo al Señor que suscite nuevos misioneros que, viviendo
en comunidad, lleven la Buena Nueva del Evangelio a los más necesitados...
ver+ |
|
|
|
|
|
El 8 de septiembre celebramos el Nacimiento de la
Virgen María o Natividad de María. Se celebra nueve meses después de la
dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen, que tiene lugar el 8
de diciembre...
ver+ |
|
|
|
|
|
|
|
Solemnidad del Santísimo
Redentor |
|
El domingo, 21 de Julio, los Misioneros Redentoristas celebramos la
solemnidad del Santísimo Redentor. Él es el titular de la Congregación
fundada para evangelizar a los más abandonados. Él es la inspiración de
nuestra vida consagrada y misionera. Tras las huellas del Redentor, como
misioneros, buscamos ser sus testigos. Nuestras constituciones cuando
hablan del Redentor utilizan un verbo dinámico: seguir. El fin de la
Comunidad, dicen “es seguir el ejemplo de Jesucristo Salvador” (Const.
1)...
ver+ |
|
|
|
14 de Julio: Don Antonio
Solari |
|
|
Un pequeño gran hombre... Una vida santa
Al ingresar al templo de la Parroquia de Ntra. Sra. de Las Victorias,
ubicada en la esquina de Paraguay y Libertad, Ciudad de Buenos Aires,
nos sorprende una tumba con la inscripción: Antonio Solari, Siervo de
Dios, Una vida llena de Dios, Pasó haciendo el Bien, y sobre ella, su
retrato. Y seguramente nos hemos preguntado: ¿quién fue? ¿qué hizo? ¿por
qué está sepultado aquí?. Don Antonio Solari nació en Chiávari (Génova,
Italia) en 1861. Su familia emigra a la Argentina cuando Antonio tenía
unos cinco años. Debido a la muerte de su padre y a la enfermedad de su
hermano mayor debió encargarse de su familia; renunció a su gran
aspiración de entrar en el Seminario y abrazar el sacerdocio...
ver+ |
|
|
|
Fiesta del Perpetuo
Socorro |
|
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, es la
advocación mariana más extendida por todo el mundo cristiano. Se han
construido iglesias, catedrales, basílicas, santuarios, escuelas
católicas y se han establecido archicofradías. Su retrato es conocido y
amado en todo el mundo. Este año, el 26 de abril 2024, se celebró el 152
aniversario de la veneración pública del icono, que fue entregado a los
Redentoristas por Papa Pío IX con la misión: “Darla a conocer por todo
el mundo”...
ver+ |
|
|
|
La nueva
Provincia de Pedro Donders |
|
|
|
Desde el 6 de noviembre en la Casa de
Retiros “San Alfonso María de Liguori” de la Provincia de Buenos
Aires, ubicada en Villa Allende en la ciudad de
Córdoba-Argentina, se realiza el I Capítulo de elección de la
nueva Provincia Pedro Donders, conformada por las antiguas
Provincias de: Buenos Aires, Asunción-Paraguay, Santiago de
Chile, la Vice Provincia de Resistencia y la misión de Uruguay....
ver+ |
|
|
|
"Denla a conocer"
|
|
|
|
El pasado 26 de abril hemos
celebraremos el día en que, hace 150 años, llegó
a la iglesia de San Alfonso el Icono de Nuestra
Madre del Perpetuo Socorro y fue restaurado para
su publica veneración. Este es un día de enorme
alegría, esperanza y festejo para nosotros.
Durante 150 años, Nuestra Madre del Perpetuo
Socorro nos ha acompañado en nuestra misión y
ministerio, atrayendo a innumerables personas a
una relación personal más profunda con Jesús, el
Redentor, y con el Pueblo de Dios...ver+
|
|
|
|
Una ventana para orar: Icono de Nuestra Señora
del Perpetuo Socorro
|
|
|
El P. Roberto Etcheverry ha
escrito un libro sobre el Icono del Perpetuo
Socorro. "Nuestro objetivo es tratar de
introducirnos en el luminoso mundo de los
iconos, de su lenguaje simbólico, y desde allí
profundizar en la imagen de Nuestra Señora del
Perpetuo Socorro que es el icono mariano más
extendido y conocido del occidente cristiano,
aunque muchas veces desconocido en su
profundidad y dimensión teológica. Para ello,
trataremos de hacer este camino desde la oración
confiada en María como co-redentora y Virgen de
la Pasión al pie de la cruz, y contemplar como
hijos de la Madre a Jesucristo Redentor y
mediador entre Dios y los hombres, único camino
de Verdad y Vida"...ver+ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parroquia Las Victorias
Paraguay 1204. C1057AAT. Buenos Aires ARGENTINA. Tel: (011)
4816-4901 |
-
- Diseño y
actualización
-
P.Edmundo Molina CssR
|
|
|
|
|